Circuitos en serie

24.12.2020

Un circuito en serie es aquel en el que sus componentes (como las resistencias o fuentes de alimentación) se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de salida de uno se conecta al terminal de entrada de otro.

En el circuito de la figura, la diferencia de potencial (tensión) entre A y B será la misma que entre C y D, pues A y C y B y D son puntos equivalentes en el circuito (podríamos tener el mismo circuito suprimiendo los cables que van por un lado desde A hasta C y, por otro lado, desde B hasta D; todo ello se puede hacer siempre que despreciemos la resistencia del conductor, es decir, los cables).

Por otro lado, en un circuito en serie la corriente se desplaza en un único recorrido (que por convenio se toma que es desde el polo positivo de la fuente hacia el negativo; en este caso el recorrido es ACDBA).

Veamos los valores de la intensidad, tensión y resistencia de los distintos componentes de un circuito en serie:

En primer lugar, la intensidad que circula por el circuito en serie es la misma en todos sus puntos. Esto se debe a que la corriente solo tiene un circuito que recorrer (a diferencia del circuito en paralelo como veremos en otra entrada). Por otra parte, la tensión total del circuito  es la suma de las tensiones de las fuentes, y esta, a su vez, coincide con la suma de las tensiones de todas las resistencias del circuito (aunque en la imagen las fuentes y las resistencias aparecen juntas, podría aparecer intercaladas obteniendo el mismo resultado)

Si aplicamos la ley de Ohm al voltaje total y a los voltajes de cada una de las resistencias, y lo sustituimos en la expresión del voltaje total, llegamos finalmente a que la resistencia equivalente de un circuito en serie es igual a la suma de cada una de las resistencias del circuito.

Veamos un ejemplo:

EJEMPLO 1: Para el circuito de la siguiente imagen hallar:

a) Tensión total del circuito.

b) Resistencia total del circuito. 

c) Intensidad del circuito y tensión de cada una de las resistencias.




Problemas FisQuiMat | 2020 | Bienvenido al saber
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar