Física
Aprende a resolver ejercicios
Movimiento curvilíneo: MCU y MCUA
Movimiento curvilíneo es todo aquel cuya trayectoria no describa una línea recta. En la vida cotidiana, este tipo de movimientos es más frecuente que el rectilíneo y se da, por ejemplo, en el movimiento que describen los planetas alrededor del Sol (OJO: estas trayectorias son elípticas no circulares) o en la trayectoria parabólica que sigue un...
Leyes de Newton
Las leyes de Newton son fundamentales para el estudio del movimiento de los cuerpos. A continuación veremos las 3 leyes de Newton:
Factores de conversión
En ocasiones, podemos necesitar pasar de una unidad a otra (teniendo en cuenta Múltiplos y submúltiplos) de la misma magnitud (por ejemplo, masa, longitud, etc.).
Múltiplos y submúltiplos
En ocasiones, nos encontramos con unidades muy grandes o muy pequeñas. Es por ello que se utilizan unos prefijos en las unidades llamados múltiplos y submúltiplos. En la siguiente tabla mostraremos algunos de ellos:
Movimiento rectilíneo
En física, el movimiento se define como el cambio de posición de un cuerpo respecto a un punto. Como se puede extraer de la definición, el movimiento depende del punto de referencia que tomemos, por este motivo, se dice que el movimiento es relativo. Imaginemos la siguiente situación: vamos por la calle paseando con un amigo. Si tomamos como...
Circuitos eléctricos: ley de Ohm
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos interconectados entre sí por los que puede circular una corriente eléctrica.
Ley de Ohm
La ley de Ohm establece que la intensidad I que circula por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial (o voltaje) V entre los extremos del conductor e inversamente proporcional a la resistencia R que ofrece dicho conductor al paso de la corriente (Ohm estableció la resistencia como un factor de proporcionalidad entre la...
Circuitos en serie
Un circuito en serie es aquel en el que sus componentes (como las resistencias o fuentes de alimentación) se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de salida de uno se conecta al terminal de entrada de otro.
Circuitos en paralelo
Los circuitos en paralelo son aquellos en los que coinciden los terminales de entrada y de salida de todos los dispositivos que forman el circuito. En esta ocasión, sólo trataremos circuitos con una única fuente de tensión. Si bien es cierto que podemos conectar un número cualquiera de fuentes de la misma tensión en paralelo, no ocurre lo mismo si...